Mostrando las entradas con la etiqueta oportunidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta oportunidades. Mostrar todas las entradas

Pianista Alexander Maslov en “Concierto por el Perú”



Pianista Alexander Maslov en “Concierto por el Perú”


La Asociación Cultural Perú Clásico anuncia el tercer concierto del ciclo “Conciertos por el Perú”, el cual contará con la participación del extraordinario pianista ruso Alexander Maslov, quien actuará junto a la Orquesta de la Cuidad de los Reyes bajo la dirección del experimentado maestro Pablo Sabat.

Alexander Maslov, quien ha sido laureado en importantes concursos internacionales de piano ha adelantado su visita al Perú debido a la postergación de la actuación del pianista norteamericano Jeffrey Biegel, motivada por razones de salud. Maslov estudió en la Escuela Especial de Música, la cual, bajo la dirección del renombrado Conservatorio Rimsky-Kórsakov de San Petersburgo, está orientada a la formación de niños prodigios. El tercer concierto de este ciclo se realizará el día sábado 27 de setiembre a las 7:30 p.m. en el Auditorio del Colegio Santa Úrsula. El evento será a beneficio de la Fundación Peruana de Cáncer y entidades dedicadas a la ayuda social en la Región Tumbes. El programa del concierto está conformado por el Concierto para piano y orquesta No. 1 del compositor húngaro Franz Liszt y selecciones de Lohengrin, Tannhäuser, Tristán e Isolda y Los Maestros Cantores de Nuremberg del compositor alemán Richard Wagner. En su presentación en Lima, el renombrado pianista será acompañado por la Orquesta de la Ciudad de los Reyes, agrupación que ha recibido importantes elogios de los más renombrados solistas que han visitado el país desde 2007. El ciclo “Conciertos por el Perú” se desarrollará a lo largo del año gracias a la participación de entidades privadas comprometidas con la difusión cultural y la ayuda social como BPZ Energy, Inc., la Asociación Familia Zúñiga y Rivero, T-Copia, la Revista Luna, la Universidad de Lima y la Orden Santa Úrsula del Perú. Venta de entradas: Teleticket de Tiendas Wong y Metro (www.teleticket.com.pe).


Fuente: www.universia.edu.pe

Leer más

Método Suzuki unirá a sus músicos en Perú


ENCUENTRO LATINOAMERICANO

Método Suzuki unirá a sus músicos en el Perú


YENDRY MIRANDA | ymiranda@nacion.com

La Asociación Costarricense del Método Suzuki abrió la inscripción para que niños músicos que han aprendido a tocar un instrumento bajo esta metodología participen en el Primer Encuentro de de Estudiantes Suzuki de Latinoamérica.

Esta cumbre de los “pequeños músicos” se realizará en Perú, del 9 al 12 de enero del 2010.

Durante los tres días de actividades, los chiquitos elegidos participarán en talleres, ensayos y en dos conciertos donde interpretarán música latinoamericana.

Por Costa Rica se podrán inscribir 15 pequeños. Los elegidos pueden ser violinistas, violistas, chelistas, contrabajistas, guitarristas, flautistas o pianistas.

Ellos deben tener experiencia en la interpretación de arreglos de música latinoamericana, ser alumnos de profesores Suzuki certificados y tener ropa típica de nuestro país para poder participar en los conciertos.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de setiembre.

Quienes deseen participar deben comunicarse con la Asociación Costarricense al teléfono 2285-5636, o bien, escribir un correo electrónico a la dirección crmetodosuzuki@gmail.com.

Fuente: www.nacion.com

Leer más